miércoles, 27 de junio de 2012
La oportunidad
La luz de la nueva oportunidad solo es visible cuando tenemos los ojos abiertos. Esta se presenta a cada paso, pero somos nosotros quienes negamos su existencia, o minimizamos su presencia.
Está incluso en donde no creemos que esté, pero ella no se presenta en la forma que nosotros pensamos que va a presentarse, sino en la que tenga que ser.
Está incluso en donde no creemos que esté, pero ella no se presenta en la forma que nosotros pensamos que va a presentarse, sino en la que tenga que ser.
sábado, 23 de junio de 2012
viernes, 22 de junio de 2012
jueves, 21 de junio de 2012
miércoles, 20 de junio de 2012
Hacer
A veces no sabemos bien que hacer o como actuar y nos dejamos llevar por la intuición que no es tal, sino que es azar. La intuición es otra cosa.
A veces es muy dificil determinar que es lo que tenemos que hacer, pero si podemos acercarnos definiendo que es lo que no debemos hacer.
Lograr algo implica hacer y abstenerse de hacer. Son dos cuestiones contrarias pero complementarias a la hora de lograr cumplir con un objetivo propuesto y es importante tenerlo en cuenta.
Si nos quedamos toda la vida pensando en lo que tenemos que hacer pero evitamos pensar en lo que no tenemos que hacer, posiblemente lleguemos al objetivo pero habiendo sufrido mucho. Si entendemos que esto es un poco de cada cosa, seguramente allanaremos el camino.
A veces es muy dificil determinar que es lo que tenemos que hacer, pero si podemos acercarnos definiendo que es lo que no debemos hacer.
Lograr algo implica hacer y abstenerse de hacer. Son dos cuestiones contrarias pero complementarias a la hora de lograr cumplir con un objetivo propuesto y es importante tenerlo en cuenta.
Si nos quedamos toda la vida pensando en lo que tenemos que hacer pero evitamos pensar en lo que no tenemos que hacer, posiblemente lleguemos al objetivo pero habiendo sufrido mucho. Si entendemos que esto es un poco de cada cosa, seguramente allanaremos el camino.
lunes, 18 de junio de 2012
Facil
Y como hago? se preguntaba como quien sabe a donde debe ir pero no tiene ni la menor idea de como ir.
Uno puede elegir el camino largo o el corto, pero el inconveniente está en resolver cual es cual, o si en realidad los dos son el mismo camino y quien determina su longitud es quien lo transita.
Si uno disfrutara el camino quizá sea mas corto, o al menos mas placentero. Es mas facil de todas formas elegir el camino largo, ya sea por desidia, por auto destruirse o bien porque termina siendo mas facil hacer lo dificil.
La buena noticia es que lo facil o dificil está en nuestras manos. Lo malo es que no sabemos como hacer para optar por uno u otro, quizás motivados por el desconocimiento acerca de ese poder que en definitiva tenemos.
No siempre lo dificil es el mejor camino, asi como no siempre lo facil es el peor o el mas incompleto o el que dejamos mas cosas libradas al azar. Y si las cosas quedan libradas al azar, sería tan malo? La sorpresa siempre es interesante.
Uno puede elegir el camino largo o el corto, pero el inconveniente está en resolver cual es cual, o si en realidad los dos son el mismo camino y quien determina su longitud es quien lo transita.
Si uno disfrutara el camino quizá sea mas corto, o al menos mas placentero. Es mas facil de todas formas elegir el camino largo, ya sea por desidia, por auto destruirse o bien porque termina siendo mas facil hacer lo dificil.
La buena noticia es que lo facil o dificil está en nuestras manos. Lo malo es que no sabemos como hacer para optar por uno u otro, quizás motivados por el desconocimiento acerca de ese poder que en definitiva tenemos.
No siempre lo dificil es el mejor camino, asi como no siempre lo facil es el peor o el mas incompleto o el que dejamos mas cosas libradas al azar. Y si las cosas quedan libradas al azar, sería tan malo? La sorpresa siempre es interesante.
domingo, 17 de junio de 2012
La sed verdadera
Sé muy bien,
que has oído hablar de mí,
y hoy nos vemos aquí
pero la paz
, en mí nunca la encontrarás
si no es en vos
en mí nunca la encontrarás.
Por tu living, o fuera de allí no estás
pero es que hay otro que está
y yo no soy
Yo solo te hablo desde aquí
él debe ser,
la música que nunca hiciste.
Abriste la piel
creíste en todo lo que te dí,
nada salió de vos
mira el fuego
las luces que saltan a lo lejos
no esperan que vayas a apagarlas,
jamás
que has oído hablar de mí,
y hoy nos vemos aquí
pero la paz
, en mí nunca la encontrarás
si no es en vos
en mí nunca la encontrarás.
Por tu living, o fuera de allí no estás
pero es que hay otro que está
y yo no soy
Yo solo te hablo desde aquí
él debe ser,
la música que nunca hiciste.
Abriste la piel
creíste en todo lo que te dí,
nada salió de vos
mira el fuego
las luces que saltan a lo lejos
no esperan que vayas a apagarlas,
jamás
viernes, 15 de junio de 2012
jueves, 14 de junio de 2012
Borrar
Si creemos que podemos borrar con el codo lo que hemos, no solo escrito con la mano, sino tallado con demasiado esfuerzo innecesario, en realidad no hemos entendido que fue lo que ha pasado.
Es importante ser conscientes de lo que hacemos y de lo que no hacemos, de lo que decimos y no decimos, de lo que insinuamos y no insinuamos y de lo que mostramos y no mostramos.
A veces por querer dar la imagen de algo, estamos logrando algo que no queriamos, y eso es un problema en el caso que sea un efecto absolutamente contrario al buscado.
Cuando caemos en ese absurdo, pasa lo que no queríamos que pase, pero que cinco minutos de reflexión pueden mostrar que fue precisamente lo que buscamos inconscientemente.
Es importante ser conscientes de lo que hacemos y de lo que no hacemos, de lo que decimos y no decimos, de lo que insinuamos y no insinuamos y de lo que mostramos y no mostramos.
A veces por querer dar la imagen de algo, estamos logrando algo que no queriamos, y eso es un problema en el caso que sea un efecto absolutamente contrario al buscado.
Cuando caemos en ese absurdo, pasa lo que no queríamos que pase, pero que cinco minutos de reflexión pueden mostrar que fue precisamente lo que buscamos inconscientemente.
martes, 12 de junio de 2012
domingo, 10 de junio de 2012
viernes, 8 de junio de 2012
Fear and Love
There are two basic motivating forces: fear and love. When we are afraid, we pull back from life. When we are in love, we open to all that life has to offer with passion, excitement, and acceptance. We need to learn to love ourselves first, in all our glory and our imperfections. If we cannot love ourselves, we cannot fully open to our ability to love others or our potential to create. Evolution and all hopes for a better world rest in the fearlessness and open-hearted vision of people who embrace life.
lunes, 4 de junio de 2012
domingo, 3 de junio de 2012
Crear
Es dificil darse cuenta que en definitiva nosotros participamos activamente en la creacion de nuestras vidas y que eso anula cualquier tipo de seriedad en el discurso quejoso acerca del rumbo que ha tomado. Esa realidad, anula cualquier posibilidad de responsabilizar a otra persona, a otro clima, ruido, luz o lo que sea por lo que decimos odiar de nuestra existencia.
Es mas facil, para poder torcer el rumbo, si comenzamos por aceptar que lo que hemos hecho y lo que no hemos hecho, lo decidimos nosotros, ante la presion que sea, situacion que sea, y realidad que sea.
Todo comienza con una aceptacion, explicita o tacita, de un rumbo. Si yo no estudio porque prefiero irme a pasear o tomar un vino, no pasa por si era tentador el plan o no, pasa porque decidi no estudiar para hacer otra cosa, y si mañana en el examen me va increiblemente mal, el responsable soy yo, no el vino, ni el camino ni nada.
El camino el que cada uno crea, a total conciencia, uno es dueño de hacer o de no hacer, y eso debe ser asi, en cualquier momento o situacion. La puerta siempre esta abierta para irnos si algo no nos tiene bien, y si nos quedamos es porque decidimos hacerlo, no porque la situacion obliga.
Es mas facil, para poder torcer el rumbo, si comenzamos por aceptar que lo que hemos hecho y lo que no hemos hecho, lo decidimos nosotros, ante la presion que sea, situacion que sea, y realidad que sea.
Todo comienza con una aceptacion, explicita o tacita, de un rumbo. Si yo no estudio porque prefiero irme a pasear o tomar un vino, no pasa por si era tentador el plan o no, pasa porque decidi no estudiar para hacer otra cosa, y si mañana en el examen me va increiblemente mal, el responsable soy yo, no el vino, ni el camino ni nada.
El camino el que cada uno crea, a total conciencia, uno es dueño de hacer o de no hacer, y eso debe ser asi, en cualquier momento o situacion. La puerta siempre esta abierta para irnos si algo no nos tiene bien, y si nos quedamos es porque decidimos hacerlo, no porque la situacion obliga.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)